El tiempo - Tutiempo.net
lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº2357

Provinciales | 10 jun 2021

ACUERDO EN AUSTRALTEX

Aseguran que la mayoría decidió acompañar la decisión de firmar

Jorge Ramos, delegado de los trabajadores de Australtex, aseguró que la decisión de firmar el acuerdo de pago del 75% de los haberes, mientras dure la suspensión, fue acompañada por la mayoría de los operarios en asamblea. Criticó la postura del delegado de la Asociación Obrera Textil que estuvo presente en la conferencia de prensa desarrollada en SETIA y estimó que la suma que percibirán de bolsillo rondará “los 70 mil pesos”, más las ayudas que se están gestionando con el Gobierno y el Municipio para los trabajadores que tengan situaciones más complejas.


“Los planteos que se venían dando eran para pelear por el 100%, veníamos trabajando sobre el tema desde el 22 de abril cuando se quemó la fábrica. Intentamos que el Ministerio de Trabajo tome cartas en el asunto, ver si se resolvía el problema que teníamos con Australtex y desde ese punto de vista comenzaron las negociaciones, que en principio fueron con una oferta del 50%, después el 65%, el 70% y hemos llegado –después de casi un mes sin cobrar todos los compañeros- a esta propuesta por parte de la empresa del 75%”, indicó Jorge Ramos, delegado de los trabajadores de la empresa Australtex, por la Asociación Obrera Textil.

En declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, Ramos señaló que dicha propuesta “se llevó a una asamblea, se le preguntó a la gente que hacer; mientras nosotros ya sabíamos del malestar que se estaba generando, porque se venía el vencimiento de los alquileres, la fecha de pago de las tarjetas y mucha gente mandaba mensajes a los delegados preguntando que iba a pasar, porque íbamos a seguir sin cobrar”.

Indicó que la expectativa que tenían pasaba “por esperar al Ministerio de Trabajo, con la fecha de intimación que habían puesto para el pago, esperar porque el vienes pasado –cuando era la fecha de cobro- pensábamos que iban a pagar; entonces esperar para ver si la empresa tenía la voluntad de pagar ya que había sido intimada por el Ministerio de Trabajo. Pero después nos enteramos que en el Ministerio se había suspendido la audiencia, que iba a pasar todo el trámite a Nación, y los tiempos de aguante de la gente quedaron expuestos en la asamblea”, aclaró el representante de los trabajadores.  

Dijo no entender “por qué el delegado (Daniel) Calisaya dijo que la mayoría de la gente estaba en desacuerdo, porque cuando hicimos la asamblea él mismo vio que la gente dio su opinión. Entonces no entiendo por qué dijo esas barbaridades cuando estuvo en SETIA”, indicó el delegado. Además mencionó que la propuesta que se aprobó es “similar a la que se había hecho del 70%, solo que sumando un 5% más. En realidad de plata en el bolsillo son casi 70 mil pesos, después nosotros estuvimos hablando con las autoridades de Gobierno, con las del Municipio, y ya nos han dado respuesta y estamos trabajando para acompañar a los trabajadores que no necesitan más”, aseguró finalmente Ramos.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias