El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 20 may 2021

AUSTRALTEX

La empresa está llamando a negociar individualmente a los trabajadores

Los delegados de la AOT manifestaron su malestar, porque la empresa está enviando mensajes de WhatsApp a los trabajadores para convocarlos a “informarlo sobre la instrumentación del pago de la asignación por suspensión”. Así pretenden cerrar acuerdos individuales de pago por el periodo que dure la suspensión, hasta que se reconstruya la planta. Los delegados advirtieron que “esto que hace la empresa no es negociar, es lisa y llanamente una apretada”.


“Estuvimos con la gente de la empresa y nos dijeron únicamente eso, que individualmente van a tratar de hacer firmar a los compañeros. Dicen que la orden es de la gerencia en Buenos Aires”, aseguraron los delegados de las trabajadoras y los trabajadores de Australtex, confirmando los mensajes de WhastApp que se encuentran recibiendo los operarios, dónde se les dice concretamente que “Desde Australtex S.A. lo invitamos a acercarse a nuestras oficinas, cita en Tomas Bridges 2898 (Chacabuco y Bridges), el día de hoy en el horario de 16:30hs para informarlo sobre la instrumentación del pago de la asignación por suspensión”.

La intención de la empresa es que los trabajadores acepten el 70% que viene ofreciendo la patronal, un porcentaje rechazado por la Asociación Obrera Textil y por el Cuerpo de Delegados. Los representantes de los trabajadores advirtieron que “la empresa pretende pagar el 70%, pero ellos durante el periodo en el cual estemos suspendidos solamente aportará lo que le corresponde por obra social, el resto de los aportes no los van a pagar, pero pretenden descontarlo en el neto que nos abonen”.

“Lo que queremos es que si esa plata no la van a estar depositando, que vaya al bolsillo de los trabajadores que no son responsables por esta situación que estamos atravesando”, reclamaron los delegados. Mencionando que “ellos no quieren aceptar esta propuesta y ahí está trabado el tema, pero no vamos a aceptar que vengan a presionar a los compañeros individualmente desconociendo la representación sindical”, advirtieron.

Por otra parte, los delegados gremiales señalaron que “por parte del Ministerio de Trabajo tuvimos esa audiencia, dónde planteamos por qué nosotros no estábamos de acuerdo con la propuesta de la empresa, y no citaron a ninguna reunión más. No se volvió a fijar fecha para una nueva audiencia y nosotros seguimos esperando que venga alguien de la empresa con poder de decisión, tal como lo pedimos en esa última audiencia”, refrescaron los representantes de los trabajadores.

Indicaron que “al parecer –según dicen- están dando un margen de negociación, pero esto que hace la empresa no es negociar, es lisa y llanamente una apretada”, sentenciaron los sindicalistas.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias