El tiempo - Tutiempo.net
jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Política | 25 abr 2021

UNTDF

Aseguran que la fórmula Fernandez - Viñoles está a un paso de ganar la elección

Después de varias postergaciones, y en un clima de cordialidad y celebración democrática, la semana pasada se realizaron las elecciones en la UNTDF, pendientes desde finales de 2019. El contundente resultado deja el camino allanado para la candidatura de Daniel Fernández y Diana Viñoles, quienes deberán con ducir la universidad los próximos cuatro años.


Durante una semana, de manera escalonada y siguiendo un estricto protocolo sanitario, los distintos claustros votaron en las sedes de Ushuaia y Río Grande, incluyendo también la posibilidad del voto postal por razones sanitarias.

Gracias al trabajo de la junta electoral y de las autoridades de mesa, las votaciones se realizaron sin incidentes y demostraron la vocación democrática de quienes conforman la comunidad universitaria.

En estas elecciones, los distintos claustros eligieron sus representantes para el Consejo Superior y para los Consejos de Instituto. El escrutinio definitivo dio por resultado una distribución de consejeros y consejeras que otorga una mayoría al conjunto de agrupaciones de diversos claustros que acompañaron la candidatura de Daniel Fernández y Diana Viñoles.

Desde el sector que se impuso entendieron que “de este modo, quedó en evidencia la cuestionable operación mediática del oficialismo que se autoproclamó ganador de manera prematura y violando, incluso, la veda electoral”.

El candidato a rector, Dr. Daniel Fernández, manifestó al conocerse el resultado que se encuentran “muy contentos por esta celebración de la democracia universitaria y porque finalmente pudimos ejercer nuestro derecho a votar en la UNTDF. Agradecemos profundamente el amplio acompañamiento y apoyo de tantos miembros de nuestra comunidad universitaria y ansiamos empezar, cuanto antes, a trabajar en la universidad inclusiva, de calidad, transparente y plural que soñamos, una universidad para todos”, remarcó.

Vale mencionar que el proceso continúa con la elección de directores de instituto el viernes 30 de abril y la realización de la Asamblea Universitaria que elegirá a las nuevas autoridades el 19 de mayo.

Uno de los aspectos más destacables del proceso electoral ha sido el pobre resultado obtenido por las agrupaciones estudiantiles oficialistas, que en algunos casos y de manera contraria a las supuestas publicaciones de boca de urna, no lograron acceder a las bancas de consejeros.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias