El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 22 abr 2021

QUITA DE TUTELA

La CGT Río Grande se pronunció frente al fallo contra Ángel Gordillo

En un comunicado, la CGT Regional Río Grande señaló que se trata de “un fallo arbitrario” el emitido por la jueza Edith Cristiano, avanzando sobre la tutela sindical del secretario de Organización de la UOM local. Aseguraron que “este movimiento no claudicará en sus legítimos reclamos, sino que, muy por el contrario, avanzara sobre los intereses corporativos y por sobre todo contra aquellos que apañan los mismos”.


El comunicado firmado por todos los gremios que conforman la CGT Regional Río Grande comienza señalando que “En representación de las distintas organizaciones gremiales adheridas a la Confederación General del Trabajo, como así también la Corriente Sindical, el Frente Sindical, la Multisectorial 21F y fundamentalmente como dirigentes sindicales, nos dirigimos a nuestra comunidad a efectos de evidenciar nuestra postura ante el fallo arbitrario que excluyó de la tutela sindical, al dirigente gremial de la Unión Obrera Metalúrgica, Ángel Gordillo”.

Luego se indica en el texto que “En tal orden de cosas, deseamos dejar en claro nuestra postura contraria a la resolución emanada del Juzgado del Trabajo N° 1, Distrito Judicial Norte, cuya titular es la Dra. Cristiano, por considerarla totalmente lesiva al movimiento sindical organizado en su conjunto, ya que la misma atenta contra la representatividad gremial de base y altera el normal funcionamiento de las instituciones”.

Mencionan que “Dicha sentencia no hace más que garantizar la impunidad del empresariado antisindical, que se ha asentado en nuestra comunidad con el mero objetivo de generar negocios propios, sin ninguna clase de beneficio colectivo alguno”.

Manifiesta la CGT también en dicho comunicado que “En este caso, y siguiendo un correlato histórico, la jueza del trabajo resuelve garantizar la estabilidad del estatus quo empresarial por sobre los intereses de los trabajadores organizados, castigando sin más trámite a quien le ha puesto el cuerpo a un reclamo gremial absolutamente legítimo”.

Finalmente expresan que “De tal modo hacemos saber, a quien corresponda, que este movimiento no claudicará en sus legítimos reclamos, sino que, muy por el contrario, avanzara sobre los intereses corporativos y por sobre todo contra aquellos que apañan los mismos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias