

“Leanval cerró sus puertas hace algún tiempo por falta de producción, la mayoría de los compañeros eran efectivos y en ese momento intervinimos como organización y se había generado un compromiso de que cuando volvieran a reabrir sus puertas incorporarían a los 10 compañeros para seguir trabajando”, relató Ángel Gordillo, secretario de Organización de la UOM Seccional Río Grande, al mencionar el origen de la protesta que realizaron hoy en la puerta de la planta fabril.
Después mencionó que finalmente “la empresa reabrió sus puertas este año, incorporaron a los compañeros y en el medio de todo esto pusieron a otro jefe quien nos planteó a nosotros –porque ni siquiera a las compañeras y los compañeros que dejó afuera les dio una explicación- fue que la posición era dejarlos afuera porque había actitudes que no le gustaban”, indicó el dirigente metalúrgico.
Dijo que, desde el gremio, intentaron generar un marco de “diálogo con la empresa, para buscar la alternativa y que los compañeros volvieran a trabajar. La posición de la empresa fue negativa, por eso con el Congreso de Delegados nos manifestamos junto a los compañeros en la puerta de la planta”, relató Gordillo.
Finalmente comentó que, luego de manifestarse, se generaron algunas charlas “telefónicas con el abogado de la empresa, que está en Buenos Aires, dónde logramos un compromiso de palabra de buscar una alternativa para que los compañeros vuelvan a recuperar sus puestos de trabajo”, remarcó el secretario de Organización.
Con este primer compromiso se resolvió retirarse de la puerta de la planta fabril, esperando “una nueva comunicación con la gente de Buenos Aires, luego que el abogado hable con los dueños de la empresa para tratar de buscar la mejor alternativa y que estos compañeros vuelvan a trabajar”, indicó Ángel Gordillo. Vale mencionar que la planta se encuentra trabajando en la actualidad, con una producción de celulares a la cual se espera se puedan sumar los trabajadores hoy desvinculados.