

Según el informe dado por los propios responsables de la Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma, en primera instancia se realizó “la exposición y el balance de distintas acciones que viene realizando la Comisión de Discapacidad”
Entre ellas puntualizaron el “patrocinio legal en amparos de salud y para la obtención de pensiones RUPE. Reclamo por el monto de las pensiones y análisis de la situación política y su impacto en políticas de discapacidad, etc.”
Luego, según informaron, se expusieron las inquietudes de los distintos miembros de la Comisión y se resolvió: “Acompañar a la comunidad educativa de la Escuela Especial Kayu Chenen en su reclamo por el cambio de vidrios en pos de la seguridad e integridad de sus alumnos”.
También “Propiciar acciones a favor de la reglamentación de la ley sobre Cannabis Medicinal, que ha sido vetada parcialmente por la gobernadora Bertone, en ese contexto se decidió acompañar la movilización del 4 de mayo”.
La Comisión definió luego que “se pone a disposición de las familias del CAAD en su reclamo por la cesión de tierras para la construcción de su sede” y manifestaron finalmente la intención de “visibilizar la situación educativa en la que se encuentran los alumnos con discapacidad por el recorte en recursos humanos destinados a la inclusión: pares pedagógicos, profesionales de gabinete, maestros de apoyo a la inclusión, etc. Las familias contarán con el patrocinio legal para realizar los reclamos ante el Ministerio de Educación”, indicaron.