
Tag: SALUD


SALUD
Enfermeros reiteraron pedido de dedicación exclusiva
El Colegio de Enfermeros reiteró el pedido de adhesión a la Dedicación Exclusiva, en una carta que le dirigieron al gobernador Gustavo Melella. Allí señalan que “Lo solicitado se genera en el entendimiento de que se ha omitido incluir a los profesionales universitarios de enfermería en el decreto 0661/2019”. Advierten que “dicha omisión resulta discriminatoria hacia los trabajadores enfermeros profesionales universitarios, quienes poseen título de grado al igual que los demás profesionales de la salud”.

SALUD
Avanza el diálogo de ATSA con el gobierno
El sindicato que representa a los trabajadores y trabajadoras del sector salud finalmente encontró un canal de diálogo con el gobierno provincial. La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, señaló que se trata de “una conversación que hemos entablado muy cordialmente con el ministro de Economía en un marco en el cual podemos llegar a trabajar en conjunto para poder llevar esto adelante y conseguir logros que necesita el sector”.

SALUD
Reconocen a los técnicos como profesionales de salud
El gobernador Gustavo Melella anunció a personal del sistema de salud de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia que se crea el “Adicional por Responsabilidad Profesional para Personal Técnico”. “Es nuestra decisión reconocer la labor de cada uno de ustedes” destacó Mandatario.

SALUD
ATSA denunció “discriminación y deslealtad sindical”
Esta mañana se manifestaron trabajadoras y trabajadores del Hospital Regional de Río Grande. Fue para reclamar una recomposición salarial y por la falta de diálogo con el gobierno por ese tema. Compararon la situación con otros sectores sindicales que están dialogando sobre el tema y aseguraron que existe “discriminación y deslealtad sindical”. Además Claudia Etchepare, la titular de ATSA, mencionó que “por el hecho de ser mujer es como que también cuesta mucho más, pero no vamos a bajar los brazos”, advirtió.

SIPROSA
Profesionales de salud se sumaron a la convocatoria nacional
Los profesionales de los hospitales de Río Grande y Ushuaia fueron parte de la convocatoria hecha por la Federación de Sindicatos de Profesionales de la Salud para hoy. Dijeron que lo hicieron para “expresar la necesidad de la protección de los equipos de salud –con todo lo que eso conlleva- y hacer el reclamo salarial correspondiente”.

SALUD
Técnicos de salud reclaman reconocimiento y aumento
Técnicos de diferentes sectores, que se desempeñan en el ámbito del Ministerio de Salud, están reclamando un reconocimiento como trabajadores del mencionado sector y un incremento en sus ingresos. Tienen un haber mensual de alrededor de 40 mil pesos y les incrementaron la guardia “en quince pesos, casi una burla”, señalaron.

ENFERMEROS
La provincia reconoce a los enfermeros como profesionales de la salud
ATE Río Grande anunció que los Enfermeros de los Hospitales Públicos de Tierra del Fuego pasarán a cobrar el ítem “Responsabilidad Profesional”. La medida será dispuesta por el Ejecutivo provincial mediante un decreto a publicarse en los próximos días. “El Gobierno entendió el pedido de ATE y estamos más que satisfechos”, indicó el secretario General del sindicato estatal, Felipe Concha.

ATE RÍO GRANDE
Se concretó el pago de recategorizaciones en salud
El secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, confirmó que “unos 300 compañeros y compañeras del sector salud cobraron finalmente el monto correspondiente a recategorización acordada en paritarias, con el correspondiente retroactivo”. El dirigente estatal recordó que se trata de un acuerdo “firmado allá por el mes de abril, que finalmente se hizo efectivo”.

TERCERA SESIÓN ORDINARIA
Rivarola destacó la aprobación de temas relacionados con la salud
El legislador por Forja destacó el resultado de la última sesión de la Cámara, realizada el viernes pasado. Se refirió puntualmente al tratamiento de asuntos relacionados con la salud, entre ellos la adhesión a la Ley de Lucha Contra la Enfermedad de Fibrosis Quística y a la Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados de Covid 19.

SALUD
Enfermeros se reunieron con la ministra y esperan una respuesta
Ayer finalmente los enfermeros se reunieron con la ministra de Salud, Judith Di Giglio. Participaron representantes de los gremios y enfermeros autoconvocados. Expresaron los diferentes reclamos, planteando en primer lugar el “reconocimiento profesional”. “Ese sería un primer reconocimiento para nuestra actividad, ya que somos esenciales para lo laboral pero administrativos para lo económico”, advirtieron al salir del encuentro.

ANTE PRONUNCIAMIENTOS DE ASIMRA
El Congreso de Delegados de la UOM se refirió al cuidado de la salud en las plantas
Desde la UOM salieron al cruce de manifestaciones hechas por la asociación que representa a los supervisores, referidas al tema del cuidado de la salud en las plantas fabriles. Los metalúrgicos recordaron las medidas que vienen tomando desde el mes de marzo por la aparición de casos de Covid -19, mientras mencionaron que los supervisores son responsables de intensificar los ritmos de producción al punto de generar “alguna lesión, enfermedad profesional o accidentes de trabajo”. Piden que cesen con esa actitud “si en verdad están dispuestos a cuidar la salud de las y los trabajadores”.

SUMARÁN 5 RESPIRADORES ARTIFICIALES PARA LA P
“La población lo necesita, la salud pública es tanto del estado como del privado”
Los anestesistas de la provincia decidieron donar cinco respiradores artificiales de alta tecnología que serán utilizados por el sistema de salud fueguino, tanto en el sector público como el privado. La iniciativa surgió a comienzo del mes de marzo, ni bien comenzaron a conocerse los datos en torno a la pandemia en nuestro país, pero debido a la escasez en el mercado nacional, debieron ser importados de China. El monto de los equipos ronda los cinco millones de pesos y la idea es que haya “uno para cada institución que tiene terapia intensiva en la provincia” aseguraron desde la asociación médica.

ATSA
Aseguran que faltan elementos en centros de salud
La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, aseguró que están resolviendo desde el gremio los faltantes que tienen los Centros de Atención Primaria en Salud, necesarios para la tarea cotidiana y la prevención por el COVID – 19. “Cuando el compañero desde el lugar dónde trabaja reclama, es porque las cosas no están o no se las están entregando como deberían”, advirtió. Dijo que colocaron mamparas en lugares de atención al público, y están entregando sanitizante, lavandina, máscaras faciales, papel higiénico y pañales; entre otros elementos.

DANIEL RIVAROLA (FORJA)
Reunión con familiares y pacientes con fibrosis quística
El legislador Daniel Rivarola, presidente de la Comisión de Salud e integrante del bloque FORJA en la Legislatura provincial, se refirió a la reunión que por la plataforma Zoom mantuvo esta tarde con un grupo de familiares y pacientes con fibrosis quística, durante más de una hora, con quienes analizó el “Proyecto de Ley Adhiriendo la Provincia a la Ley Nacional 27.552 de Lucha Contra la Enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis".

ADHESIÓN A LEYES
Legisladores avanzan en distintos temas en la Comisión de Salud
El legislador Daniel Rivarola, presidente de la Comisión de Salud, destacó el trabajo que se está desarrollando en conjunto con los distintos bloques. Se refirió a los proyectos que proponen la adhesión a la Ley Nacional por una Campaña de Donación de Plasma de pacientes recuperados de COVID 19 y también para adherir a la Ley que se refiere a la “Lucha Contra la Enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas”. Dijo que además hay otras iniciativas que se están trabajando, como las que avanzan en la implementación de recetas e historias clínicas digitales. También se refirió a una asistencia dirigida a la obra social de los estatales.

COFELESA
Rivarola participó de reunión nacional de salud
El legislador Daniel Rivarola, presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura Provincial, participó de la reunión del Consejo Federal Legislativo de Salud. El encuentro estuvo encabezado por el ministro Ginés González García y por el presidente del COFELESA. Trataron la situación del COVID 19 en todo el país y otros temas relacionados con la salud pública.

COVID 19
Dirigentes de la UOM Río Grande se reunieron con funcionarios
La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Judit di Giglio; la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero e integrantes del COE, mantuvieron una reunión con el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez y con delegados de las diversas fábricas asentadas en la ciudad. Trataron el tema del COVID 19 y los protocolos que se siguen, entre otras cuestiones relacionadas.

COMISIÓN DE SALUD Y DISCAPACIDAD
Abregú propuso incorporar un acompañante para pacientes en hemodiálisis
En una videoconferencia que duró cerca de tres horas, las y los concejales de Río Grande - acompañados por los vecinos- analizaron diversos proyectos dentro de la “Comisión Nº3 de Salud y Discapacidad” que preside el concejal Walter Abregú. Entre los asuntos tratados se destacan el de “Promoción y Difusión acerca de la donación de sangre y médula”; uno que establece la posibilidad de que los pacientes en hemodiálisis tengan una persona que los acompañe durante el transporte en los viajes para su tratamiento; y otro, propuesto por el concejal Von der Thusen, que trata una extensión de hasta 180 días para los progenitores que tengan hijos con algún tipo de discapacidad.
