El tiempo - Tutiempo.net
domingo 01 de octubre de 2023 - Edición Nº1761

Tag: ATE

ATE se declaró en alerta y movilización

POR REFORMA JUBILATORIA

ATE se declaró en alerta y movilización

Ayer | La Asociación Trabajadores del Estado se declaró en estado de alerta y movilización, por la reforma a la Ley Previsional. La medida será desde este lunes 2 de octubre y cuestionan el cambio en el régimen del sector docente. Dicen que quedó “en total evidencia una vez más que este gobierno, conjuntamente con la mayoría de los y las legisladores y legisladoras, acciona a favor de un sector minoritario desentendiéndose de que la Caja es de todos los que aportan a ella”.

ATE retomó la negociación salarial con el Municipio

RÍO GRANDE

ATE retomó la negociación salarial con el Municipio

26/09 | El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, confirmó que retomaron la discusión con el Ejecutivo municipal. La reunión continuará la próxima semana. Aseguró que la intención es “trabajar poniendo delante de la inflación, el bolsillo de los trabajadores”. Dijo que cualquier aumento que definan irá al básico, porque rechazan “los paliativos”. Respecto del Gobierno provincial, dijo que se está esperando “que Nación le tire un auxilio”.

“Están con problemas también como para recaudar para abonar los sueldos de octubre”

SILVIA PEREYRA (ATSA)

“Están con problemas también como para recaudar para abonar los sueldos de octubre”

23/09 | Luego del encuentro que mantuvieron los dirigentes de ATE, ATSA y UPCN con el gobernador Gustavo Melella, la secretaria Gremial del sindicato de la sanidad señaló que el gobernador les dijo que “Están con problemas también como para recaudar para abonar los sueldos de octubre, entonces están pidiendo a nivel nacional un fondo de dinero para poder volcarlo a los salarios”. Esos fondos, de lograrse, serían destinados también para una recomposición salarial en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Advirtió la sindicalista que podría ser “un poco difícil” lograr las expectativas que tienen.

Carlos Córdoba pidió 32% al básico y 25% al bolsillo "en forma urgente"

ESTATALES

Carlos Córdoba pidió 32% al básico y 25% al bolsillo "en forma urgente"

20/09 | El secretario General de ATE, dijo que para compensar el desfasaje producido por la inflación se necesita “un 32%, por lo menos, al básico”. De manera urgente, reclamó que “pongan en el bolsillo ya, rápido, urgente, un 24, 25%”. Este jueves debería realizarse una nueva reunión de mesa salarial para el sector. Advirtió que “la realidad nos marca que la inflación nos superó totalmente los salarios en toda la provincia, a todos los trabajadores estatales, y necesitamos una recomposición de forma inmediata”.

Advierten sobre informe desfavorable para la OSEF

ELVIA AGÜERO (ATE)

Advierten sobre informe desfavorable para la OSEF

19/09 | Desde la Asociación Trabajadores del Estado alertaron sobre diferentes inconvenientes que existirían en la obra social, según un informe del Tribunal de Cuentas. Señalaron un déficit importante, por problemas de mal funcionamiento. Aseguró la delegada Elvia Agüero que “entre julio y septiembre, la obra social tenía un déficit de 1700 millones, que hoy es mucho mayor”. También se refirió al tema de los prestadores, señalando que fue otro aspecto que se estudió en la auditoria y mencionó que “el informe dice que, desde esta gestión que comienza en mayo de 2020 con la presidenta Mariana Hruby y su vicepresidente, se ha monopolizado el tema de las prestaciones”.