
Tag: AOT


GIMNASIO “EL SABALERO”
Textiles conmemoraron el Primero de Mayo acompañados por otros sectores
01/05 | A partir de las 13 horas, en el Gimnasio “El Sabalero” del barrio Aeropuerto; trabajadores y trabajadoras de las empresas textiles y del vestido se dieron cita; para conmemorar el 1 de Mayo y renovar los reclamos por la paridad de condiciones en la prórroga del subrégimen de promoción industrial. Hubo presencia de dirigentes, delegados y afiliados a distintas organizaciones gremiales de otros rubros.

TEXTILES Y DEL VESTIDO
“Entiendo que se va a llegar a buen puerto”
28/04 | El secretario General de SETIA, Mariano Tejeda, se refirió a la reunión que mantuvieron con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Producción de la Nación, funcionarios provinciales y municipales. Confirmó que para la próxima semana se convocará a “todos los sectores empresariales y gremiales del sector textil; para buscar una pronta solución”. Se mostró optimista y dijo que se deberá “tener un poco más de paciencia, pero me parece que vamos encaminados a un futuro mucho más seguro, promisorio y entiendo que se va a llegar a buen puerto”.

MÓNICA ACOSTA
“Es imprescindible unir fuerzas para defender la industria textil fueguina”
19/04 | “Se vuelve imprescindible unir fuerzas a través de las instituciones y actores, como así también la participación de los Legisladores, que tenemos la representación de los trabajadores en la Cámara fueguina”, afirmó la parlamentaria de FORJA, Mónica Acosta, luego que el bloque recibiera ayer a tres sindicatos de la industria textil y del vestido.

MARCELA CÁRDENAS (SOIVA)
"A los otros sindicatos les decimos que nos unamos todos"
13/04 | La secretaria Gremial del SOIVA se refirió a la situación de incertidumbre que vive el sector, ante la prórroga discriminatoria del subrégimen de promoción industrial, que deja afuera a las industrias del vestido y las textiles. Indicó que “los trabajadores habían visto todas las gestiones que realizamos para revertir esta situación y la verdad es que no esperábamos este baldazo de agua fría, que nos vuelven a dar desde el Gobierno nacional”. También llamó a sumarse a los gremios de otros sectores, porque entiende que “ya dieron un paso y el día de mañana pueden seguir con los plásticos, con la electrónica y no lo tenemos que permitir”.
