
Tag: INDUSTRIA


SOIVA
En el sector del vestido retomaron las negociaciones luego del paro
08/05 | Después del paro de la semana pasada, SOIVA retomó las negociaciones con las empresas para tratar de llegar a un acuerdo salarial. Es en el marco del Ministerio de Trabajo, hay expectativas de mejorar la oferta que fue rechazada en su momento por el sector gremial a instancia de las asambleas.

TEXTILES Y VESTIDO
Gestiones, reuniones y acto el primero de mayo en defensa de las fuentes de trabajo
20/04 | El secretario General de SETIA, Mariano Tejeda, se refirió a las gestiones que vienen llevando adelante junto con los otros gremios textiles y del vestido. Valoró la reunión mantenida con legisladores de FORJA y también se refirió a contactos con otros funcionarios provinciales y municipales. Le apuntó al ministro de Industria de la nación, Matías Kulfas, y al conjunto del Gobierno nacional como responsables de la discriminación que sufren respecto de la prórroga del subrégimen de promoción industrial. También adelantó la convocatoria a un acto para el próximo primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, al cual convocarán “a trabajadores y trabajadoras de Río Grande, de Ushuaia y de todos los ámbitos que quieran participar”.

LEGISLATURA
Bloque de FORJA expresó su preocupación por la situación de industrias textiles y del vestido
14/04 | Desde el bloque de legisladores y legisladora de FORJA expresaron una “profunda preocupación” porque las industrias textiles y del vestido no fueron equiparadas a las otras ramas, en relación a la prórroga de la promoción industrial. Reclaman “un replanteo de la situación, porque entendemos que es tiempo de recuperar fuentes de empleo y apostar al desarrollo de la industria”.

EL INGRESO SERÁ PROGRESIVO
Solnik logró la ampliación de la matrícula e incorporará a más de 500 operarios
31/03 | La empresa Solnik S.A. ampliará su inversión en la provincia, para la fabricación de teléfonos celulares. En ese camino, de manera progresiva, incorporará a 506 operarios y operarias. La ampliación solicitada le permitirá alcanzar hasta una producción máxima de cuatro millones (4.000.000) de unidades anuales, de equipos de radiocomunicaciones móviles celulares.
