
Tag: GOBIERNO


ESTATALES
Carlos Córdoba: “El Gobierno se ha encaprichado”
El titular de ATE provincial, Carlos Córdoba, aseguró que “el Gobierno se ha encaprichado en vez de cumplir el acta acuerdo que se firmó en marzo de este año y discutir el aumento salarial que corresponde para este segundo semestre”. Dijo que “hoy un salario mínimo dentro del Estado está en 35 mil pesos, no llega a los 40, y una canasta básica familiar está rondando los 105 mil pesos”. Reclamó una convocatoria a “la mesa salarial”, desconociendo que ATE Río Grande está participando de negociaciones.

ESTATALES
ATE y ATSA firmaron el acuerdo salarial para ambos escalafones
El acuerdo es para el segundo semestre 2020 y tiene alcance sobre el Escalafón Seco, el Escalafón Húmedo, entes descentralizados y autárticos, con alcance al sector pasivo. En marzo de 2021 se iniciará una nueva discusión salarial. Lo firmaron los dirigentes de ATE Seccional Río Grande y la titular de ATSA a nivel provincial.

SALUD
Avanza el diálogo de ATSA con el gobierno
El sindicato que representa a los trabajadores y trabajadoras del sector salud finalmente encontró un canal de diálogo con el gobierno provincial. La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, señaló que se trata de “una conversación que hemos entablado muy cordialmente con el ministro de Economía en un marco en el cual podemos llegar a trabajar en conjunto para poder llevar esto adelante y conseguir logros que necesita el sector”.

ESTATALES
Optimismo en ATE Río Grande por las negociaciones con gobierno
Desde ATE seccional Río Grande volvieron a mostrarse optimistas, respecto del resultado que pueda tener la negociación que llevan adelante con el Gobierno de la provincia por el tema salarial. Dicen que ésta “sería una semana clave en la negociación, por lo menos para ATE Río Grande desde dónde venimos teniendo diálogo con el gobierno para mejorar el salario de nuestros compañeros, porque la inflación se lo está llevando todo”.

La Fe.Po.Tra. TDF se expresó a 8 años de la s
"La Argentina bicontinental, exige integración soberana a través de un Cruce por Aguas Argentinas"
El 31 de octubre de 2012, el Congreso de la Nación sancionaba una de las leyes de mayor rango constitucional de la Argentina. Por unanimidad, estableció a través de la Ley 26.776, concretar la integración física del territorio continental con su territorio insular de la provincia de tierra del fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. Poniendo la falta de una conexión física entre la Isla Grande y Santa Cruz, en el mismo rango de los Derechos Humanos y a la misma altura que a la Cuestión Malvinas; como “Política de Estado”.

ESTATALES
Continúan las negociaciones de ATE con el Gobierno
Este jueves se desarrolló una reunión entre dirigentes de ATE Río Grande y funcionarios del Ejecutivo provincial para avanzar en un acuerdo referido a recomposición salarial para el Escalafón Seco y el sector Salud. Las partes acordaron un nuevo cuarto intermedio.

USHUAIA
El CECU fue denunciado por el Gobierno
Autoridades del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego radicaron una denuncia policial contra el Centro Empleados de Comercio Ushuaia (CECU). Tiene que ver con las medidas que vienen implementando a raíz del conflicto que tiene el gremio con la empresa DNZT. Los acusan de “poner en riesgo una cantidad millonaria de insumos destinados a combatir la pandemia de COVID-19”. Por su parte una trabajadora mostró su hartazgo expresando “No damos más, es mucho tiempo, la plata no alcanza, nos figura una obra social pero está en Buenos Aires”.

RÍO GRANDE
Integrantes de una cooperativa reclamaron cobrar por su trabajo
Frente a la Delegación de Gobierno se manifestó esta mañana un grupo de trabajadores perteneciente a una cooperativa. Aseguran que fueron contratados para realizar trabajos que no fueron abonados todavía. “Dijeron que nos iban a pagar y nada, hay compañeros que deben el alquiler, los servicios y seguimos esperando”, relataron.

RECLAMO DE LOS MUNICIPIOS
ATE recibió un informe sobre la coparticipación
Funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron una reunión con representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en la cual se trabajó en diversos temas como el Convenio Colectivo de Trabajo y la licencia invernal. Además recibieron un informe sobre la situación de la coparticipación y el reclamo de los municipios.

RÍO GRANDE
Gobierno y ATE mantuvieron una reunión para avanzar en los servicios de las 120 viviendas
Representantes del Gobierno Provincial mantuvieron una reunión con dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la sede de la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia, con el objeto de abordar la infraestructura de servicios de las 120 viviendas ubicadas en inmediaciones de la ruta de circunvalación en Río Grande.

SE PROFUNDIZA LA CRISIS ECONÓMICA
AFARTE pagará lo descontado en marzo y el 70% en abril
El sector empresarial devolverá el 30 por ciento descontado en los sueldos de marzo y pagará el 70 por ciento del sueldo neto de bolsillo en el mes de abril como una suma no remunerativa. Los metalúrgicos también recibirán los $5000 adicionales que tenían acordado como paliativo previo a la cuarentena. En el supuesto caso de retornar la actividad, el acuerdo también contempla que las personas incluidas en el “grupo de riesgo” seguirán percibiendo el 100 por ciento de sus haberes mientras dure el aislamiento. Aún falta la homologación del ministerio de trabajo de la Nación.

CONSTRUCCIÓN
Desde la UOCRA advierten sobre la posibilidad de despidos masivos
El secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, advirtió que los empresarios podrían despedir masivamente al personal por la parálisis de la actividad y las deudas que el Gobierno tiene con esas empresas. “El presidente de la Cámara de la Construcción y algunas empresas con las que estuvimos hablando dicen que van a empezar a despedir gente, porque no la pueden sostener”, advirtió el dirigente gremial.

ESTATALES
ATE rechazó la propuesta salarial del Gobierno
Durante la reunión de ayer, ATE ratificó la solicitud de un piso salarial de $45.000. “Es una falta de respeto la propuesta que ha hecho el Gobierno”, dijo el secretario General de la seccional Río Grande, Felipe Concha, y advirtió que “si no mejoran la propuesta hay conflicto en puerta”. La próxima reunión será el miércoles 19.

LEYES DE EMERGENCIA
Dirigentes gremiales solicitan revisión y más diálogo
Integrantes de la CGT Ushuaia se reunieron con representantes del Gobierno provincial, para volver a tratar los proyectos relacionados con la emergencia que se pretende declarar. Se plantearon en el encuentro también las dificultades que atraviesan los distintos sectores de trabajadores, tanto en el ámbito privado como estatal. Desde la CGT advirtieron que “no ha sido un buen comienzo no haber contado con la información ni el tiempo necesario para evaluar estas Leyes y solicitamos la revisión de las mismas”, reclamando mayor diálogo.

CON PROVINCIA Y MUNICIPIO
Estatales piden discutir recomposición salarial
Desde ATE Río Grande mencionaron en qué punto se encuentran las gestiones para lograr una recomposición salarial, tanto para los trabajadores provinciales como para los municipales. Confirmaron que se está solicitando una reunión con los legisladores, para tener precisiones sobre el presupuesto y la situación financiera.

ATE NO FUE CONVOCADO
“Vamos a estar en la calle de nuevo”
Desde ATE aseguraron que a pesar del compromiso que hicieron funcionarios del Gobierno luego de la marcha en la ciudad de Ushuaia, no fueron convocados aún para discutir la cuestión salarial. Seguramente si no tenemos respuesta, el año que viene vamos estar en la calle de nuevo pidiendo un aumento salarial como corresponde”, advirtieron desde el sindicato estatal.
