
Tag: REUNIÓN


“NO VAMOS A HACER LOCURAS”
Melella convocó a los gremios estatales para abordar la cuestión salarial
22/09 | El Gobernador Gustavo Melella convocó a los gremios de la Administración Pública para un encuentro este viernes en la ciudad Río Grande a fin de abordar y avanzar sobre la cuestión salarial de cara al último tramo del año en curso. Melella adelantó que “No vamos a prometer lo que no podemos o no vamos a prometer para después no cumplir o no pagar”.

HIDRÓGENO VERDE
René Vergara expresó su interés por el proyecto
20/09 | El secretario de Prensa del sindicato de Petróleo y Gas Privados participó del encuentro “Hidrógeno, Desarrollo Productivo y Sostenibilidad”. Expresó su interés por el proyecto y el deseo de seguir interiorizándose en el mismo. Además, dijo que les plantearon a las empresas que es necesario que vengan a hablar a Río Grande, porque “es donde quieren invertir”.

ESTATALES
Gobierno postergó las paritarias para la próxima semana
14/09 | Desde ATE, confirmaron que la mesa salarial convocada para mañana fue postergada para la semana próxima. Sería entre lunes y martes, desde el gremio pidieron que se lleven “propuestas serias”. Advirtieron que se encuentran “un 25% por debajo, de lo que fue ya la inflación en lo que va del año y no hablamos de lo que es de acá al futuro”.

REUNIÓN
Padres TEA expresaron reclamos en la Comisión de Discapacidad
10/09 | Desde la Asociación Grupo de Padres TEA de la Ciudad de Río Grande; se refirió al resultado de la tercera reunión de la Comisión Provincial para la Discapacidad que tuvo una nueva reunión que tuvo a la educación como eje. Advirtieron que “la educación inclusiva abarca a todos los chicos, no solo educación especial y no solo a la persona con discapacidad, sino a todos los chicos que están en los distintos niveles educativos”. También cuestionaron una resolución por la cual, según dicen, el Ministerio de Educación resolvió que “cada docente de apoyo a la inclusión deberá tener por lo menos tres chicos a cargo, para el año que viene”, en contra de lo que sucede en la actualidad donde no existe condicionamiento de número.
