
Tag: RÍO GRANDE


ATE RÍO GRANDE
Reclaman recomposición al Gobierno y la Municipalidad
30/05 | Integrantes de la conducción de ATE seccional Río Grande ratificaron el reclamo de una recomposición salarial “ya, en mayo, porque en mayo ya estamos por debajo de lo que es la canasta”. “Nosotros lo que queremos es un incremento ya, de mínimo que iguale lo que es la canasta básica y de ahí arrancar a discutir salarios”, indicaron. También se refirieron a la discusión con la Municipalidad, indicando que “esta semana nos estaríamos juntando con el municipio para empezar lo que son las primeras charlas salariales”. Aseguraron que “nosotros vamos a proponerle al municipio lo mismo, o sea, nosotros queremos ir por arriba de lo que es la canasta y vamos a seguir peleando eso”.

HABRÍA TELEGRAMAS DE DESPIDO
Metalúrgicas y metalúrgicos de Río Grande expresaron su solidaridad con Newsan
22/05 | Trascendió que habría 200 telegramas de despido, para trabajadores y trabajadoras de Newsan que vienen sosteniendo un paro desde la semana pasada por reclamos salariales. La medida sigue fuerte y desde la seccional Río Grande emitieron un documento expresando el acompañamiento de la Comisión Directiva, el Congreso de Delegados y Delegadas y las asambleas de las 15 plantas radicadas en el norte de la provincia. “Queremos expresar, como lo hemos hecho en otros momentos de nuestra historia de lucha, nuestro fraternal saludo y acompañamiento en esta firme decisión que han tomado”, señala el texto.

UOM RÍO GRANDE
Acuerdo metalúrgico superó lo logrado a nivel nacional
09/05 | Se firmó finalmente el acuerdo entre la UOM Seccional Río Grande y AFARTE. Será de un 19,84 acumulativo, más una suma de 30 mil pesos. Así alcanzará el 22% sobre la tabla vigente en marzo, superando el porcentaje logrado en el ámbito nacional. En la última semana de junio se vuelven a abrir las paritarias.

TRABAJO INFORMAL
El CEC capacitará inspectores
04/05 | Eusebio Barrios, secretario General del Centro de Empleados de Comercio, confirmó que capacitarán a delegados y miembros de la Comisión Directiva, para ampliar el cuerpo de inspectores que tiene el gremio. Es para responder al crecimiento del trabajo informal en el sector mercantil. Mencionó “la gran necesidad de empleo que existe, y es por esta situación que comerciantes sin escrúpulos utilizan a los compañeros desempleados quienes -por su gran necesidad- no pueden quejarse de las condiciones en las cuales son tomados”. Advirtió que el trabajo informal es perjudicial para ambas partes y adelantó que pedirán acompañamiento al Ministerio de Trabajo.
