
Tag: OSEF


SOLEDAD DE FABIO (VOCAL OSEF)
“No es que la pandemia justifica todo”
La vocal en representación del sector activo, Soledad De Fabio, se refirió a la situación de la obra social de los estatales. Expresó la necesidad de resolver las necesidades de los afiliados, advirtiendo que “con esto de la pandemia los compañeros intentan no enfermarse, pero se enferman, entonces necesitamos que la obra social empiece a funcionar y no estaría funcionando”. Aseguró que hay un mayor ingreso de fondos por el aumento salarial, pero señaló que “el problema es que parecería que la pandemia lo justifica todo, pero nosotros no creemos que sea así”.

OBRA SOCIAL
Jubilados reclamaron por una afiliada a la OSEF
Un grupo de jubilados reclamó atención para una afiliada a la OSEF, que no recibía un equipo de oxígeno que necesitaba. Finalmente la situación se destrabó y se lo entregaron. Aseguran que “desde hace un tiempo a la fecha vienen sucediendo hechos que van empeorando la calidad de atención y de prestación”.

PARITARIA
Acuerdo salarial para los trabajadores de OSEF
Hubo acuerdo entre los trabajadores y la administración de la OSEF. A instancias del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, los paritarios de ambas partes se reunieron en sucesivos encuentros, concluyendo en un acuerdo durante la jornada de ayer.

RECLAMO A LA OSEF
Paciente con diabetes no recibe insulina desde hace una semana
Un afiliado a la OSEF asegura que desde hace una semana no tiene respuesta de la farmacia de la obra social, ante su solicitud de abastecimiento de insulina. Padece de diabetes tipo 1 y la falta de dicho elemento le provoca distintas complicaciones en su estado de salud. Advirtió que tiene “distintos problemas como la pérdida de vista, tengo neuropatía diabética, tengo también insuficiencia renal con un 28% de funcionamiento de los riñones”.

OSEF
“Al trabajador no se le puede quitar salario”
El secretario General de ATE en la provincia, Carlos Córdoba, se refirió al reclamo de los trabajadores de OSEF. Dijo que hoy habría una reunión en el Ministerio de Trabajo, que estaba pautada para ayer y se postergó por pedido del Gobierno. Advirtió Córdoba que “al trabajador no se le puede quitar salario”.

FELIPE CONCHA (ATE)
“El año pasado se firmó un 23% de aumento en el IPVyH”
El secretario General de ATE Seccional Río Grande, Felipe Concha, aseguró que no es cierto que los trabajadores del IPVyH lleven cinco años sin percibir un aumento. Dijo que “el año pasado se firmó el 23% de aumento en el IPVyH; tengo las actas en el sindicato porque el aumento lo firmó ATE y UPCN”. Advirtió que “hay compañeros que no quieren decir la verdad y a los trabajadores no le cuentan la verdad”. También se refirió a la situación en la OSEF, dónde señaló que “no tienen ningún problema en cerrar el aumento salarial, es cuestión que los trabajadores nos pongamos de acuerdo”.

COMISIÓN DE DISCAPACIDAD
Reunión por la OSEF
Integrantes de la Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma mantuvieron una videoconferencia con la representante de pensionados y pensionadas RUPE en la obra social, Andrea Rodríguez Sade. Trataron distintos temas que afectan al sector e involucran a la OSEF

OBRA SOCIAL DE ESTATALES
Vocales de la OSEF piden ser convocadas
La vocal electa en representación del sector activo para el Directorio de la OSEF, Soledad de Fabio, se refirió a la situación planteada con las autoridades designadas por el Gobierno de la Provincia. “La Obra Social sigue en manos del Ejecutivo y queremos saber cuál es el rumbo”, señaló Soledad De Fabio.

OSEF
Vocales por los activos piden respuestas al Ejecutivo
Una de las representantes de los trabajadores activos en el Directorio de la OSEF, expresó la necesidad de ser escuchados por el Gobierno para revertir la compleja situación de la obra social. “Estamos con una presidenta que ha presentado la renuncia y le pedimos al gobernador (Gustavo Melella) que se la acepte y si no lo hace que nos pongamos a trabajar en equipo y haciendo las cosas necesarias para la obra social”, señaló Soledad De Fabio. Dijo que también quieren saber si están “excluidos de la toma de decisiones”.

CUARENTENA POR COVID 19
Las farmacias de la OSEF continuarán abiertas
En el marco de emergencia sanitaria que se está atravesando, la Presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino, Sonia Milstain, garantizó la atención de las farmacias que pertenecen a ese organismo.

OSEF
Se restablecieron las prestaciones en todas las farmacias convenidas
La Obra Social del Estado Fueguino informó que el servicio con las farmacias convenidas se ha restablecido y funciona con normalidad. Además, los afiliados podrán tramitar el reintegro de cobertura del 100%, 70%, o 30% de medicamentos que hayan adquirido los días 19 y 20 de febrero en las farmacias convenidas.

FARMACIAS
Preocupa a la Comisión de Discapacidad la no atención de afiliados a OSEF
La Comisión de Discapacidad de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego emitió un comunicado donde “pone de manifiesto una profunda preocupación y alarma ante la suspensión de los convenios entre la OSEF y las farmacias privadas, más aún cuando la farmacia de la propia obra social se encuentra prácticamente desabastecida”.

CAJAS
Hoy asumen los vocales electos en la OSEF y en la CPS
Este jueves 2 de enero asumen las autoridades electas en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y en la Caja de Previsión Social. Se trata de los Vocales que fueron elegidos en las elecciones realizadas el pasado 29 de noviembre en la provincia de Tierra del Fuego.

OSEF
Nuevos vocales plantean la necesidad de “recuperar derechos”
La vocal electa por la Lista 89 Multicolor para el Directorio de la OSEF, Soledad de Fabio, se refirió al resultado de las elecciones dónde se impusieron ampliamente. Manifestó que “Es tiempo de recuperar derechos, debemos recuperar la Obra Social y la Caja de Previsión que son de los trabajadores”. También señaló que “la nueva conformación de la Legislatura es clave para que nuestros proyectos sean tomados”.

ATE RÍO GRANDE
Presentan a los candidatos de la Lista Azul para la OSEF
En conferencia de prensa, ATE Seccional Río Grande presentó a sus candidatos para las elecciones de la OSEF. Irán como Lista Azul y llevan candidatos por el sector activo y pasivo. “Ésta es la oportunidad de involucrarnos y lograr la unidad suficiente para llegar al triunfo en pos del beneficio de todos los trabajadores y trabajadoras afiliados, activos y pasivos, de nuestra Obra Social", señalaron.

DIEGO ROMERO
Finalmente la OSEF le pagó la operación al ministro
El mes pasado trascendía que la presidente de la OSEF, Liliana Conti, había autorizado una cobertura “al 100%” de una intervención quirúrgica oftalmológica para el ministro de Educación, Diego Romero. El costo era de 50 mil pesos y se trataba de una práctica que no se encontraba dentro del marco prestacional. En ese momento la titular de la obra social se justificó señalando que otros afiliados habían recibido el mismo beneficio, aunque se reconocía que el ministro también podía haber resuelto pagar la operación se su propio bolsillo evitándole un gasto a la OSEF.

POR DEROGACIÓN DE DECRETO
Jubilados marcharon hasta sede de la OSEF
Un grupo de jubilados de Río Grande entregó una nota dirigida a la presidenta de la OSEF, Liliana Conti. Reclaman “la derogación de la circular 013/19 de su autoría y la inmediata restitución de las prestaciones convenidas históricamente con los hospitales Italiano y Británico de la Ciudad de Buenos Aires”. Dicen que más allá de lo dicho en la reunión que se desarrolló en la Casa de Tierra del Fuego, en Buenos Aires, el recorte de las prestaciones sigue vigente.

OSEF
Conti se refirió al corte de prestaciones en el Italiano y el Británico
La presidenta de la obra social de los empleados estatales de la provincia, Liliana Conti, se refirió a los cambios resueltos para la atención de los hospitales Británico e Italiano. Aseguró que quienes llevan adelante tratamientos de determinada complejidad en esos centros médicos lo seguirán haciendo allí. Pero dijo que no se atenderán en esos lugares patologías que puedan ser resueltas en prestadores locales o en otros centros de Buenos Aires que acepten discutir el aumento de los costos con la OSEF, posibilidad que no existiría con el Británico y el Italiano.
