El tiempo - Tutiempo.net
domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº2349

Tag: METALÚRGICOS

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro, pero sí movilización en Río Grande

METALÚRGICOS

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro, pero sí movilización en Río Grande

06/05 | El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria para el paro de actividades por 24 horas, que la UOM había resuelto llevar adelante este miércoles 7. Más allá de eso, el Congreso de Delegados y Delegadas de la UOM seccional Río Grande resolvió realizar la movilización que estaba prevista para el mismo día. La concentración será a las 17:30 en la Plaza de las Américas y convocan “a todos los sectores políticos; gremiales y sociales de la ciudad y la provincia a participar activamente”.

“Van sobre derechos y conquistas de los trabajadores”

OSCAR MARTÍNEZ (UOM)

“Van sobre derechos y conquistas de los trabajadores”

05/05 | En la previa del paro y la manifestación de este miércoles, el secretario General de la UOM Río Grande se refirió al impacto que está teniendo el ingreso de productos importados sobre la industria local. De algunos productos, indicó que el 96% de lo que se ofrece en los comercios es importado. Refiriéndose al acuerdo con el FMI, dijo que la provincia “se verá seriamente afectada por el alcance de este tipo de medidas irresponsables, cuestionables, repudiables, que están contenidas en un acuerdo que incluso se desconoce en su totalidad”.

Metalúrgicos ratificaron movilización del 7 de mayo y criticaron a quienes no acompañan

UOM RÍO GRANDE

Metalúrgicos ratificaron movilización del 7 de mayo y criticaron a quienes no acompañan

28/04 | El Congreso de Delegadas y Delegados de la UOM Río Grande emitió un comunicado, donde ratificaron la decisión de movilizarse el próximo 7 de mayo en defensa de la Ley 19.640 y el subrégimen de promoción industrial. El texto lleva el título de “En defensa del Derecho Soberano a Continuar Habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur” y cuestiona a quienes no se pronunciaron sobre la iniciativa o decidieron no acompañar. Denuncian que la mayoría de las críticas vinieron de “los grupos de trolls libertarios” y aseguran que “Ni la indiferencia de muchos que integran organizaciones sociales, gremiales o políticas, ni el silencio de los gobiernos municipales o provinciales; de concejales y legisladores; de diputados y senadores; cámaras empresariales y /o de comercio y otros sectores de la sociedad que parecieran negarse a defender sus derechos, nada de eso nos hará cambiar en nuestra firme decisión comprometida con la continuidad de la historia de lucha que ha escrito nuestra organización gremial”.

Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el Grupo Radio Victoria

METALÚRGICOS

Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el Grupo Radio Victoria

01/03 | Edgard Augusto Ceballos, secretario de Trabajo de la provincia, resolvió dictar la conciliación obligatoria para el conflicto instalado en las empresas del Grupo Radio Victoria, por el cual se llevaban adelante paros y asambleas de dos horas por turno. Se inició una ronda de reuniones, sin que hasta el momento se haya llegado a acuerdo alguno. Durante el periodo de conciliación, las partes deben abstenerse de tomar medidas.

Profundizan las medidas en Radio Victoria Fueguina

METALÚRGICOS

Profundizan las medidas en Radio Victoria Fueguina

24/02 | Trabajadores y trabajadoras de Radio Victoria Fueguina profundizaron las medidas de fuerza. Tienen diferentes reclamos y, ante la falta de respuesta de la empresa, decidieron endurecer las medidas que venían implementando. Apuntan a las condiciones de trabajo, piden mayor estabilidad laboral y quieren que se implemente algún mecanismo para mejorar los ingresos. Dijo uno de los delegados gremiales, como ejemplo, que el año pasado compraban “un corte como el matambre y con un sueldo inicial alcanzaba para 144 kilos, hoy estamos en 77”.